Volvió a ocurrir. Javier Jiménez Escribano, de Castillo de Locubín, murió a consecuencia de un accidente laboral en Torres de Albanchez, el 22 de febrero del presente año, de un golpe en la cabeza, al volcar la carretilla elevadora que conducía. Trabajaba en la empresa Castimarti S.L. de la misma localidad. Javier cumplía 59 años el día siguiente a su desgraciado accidente. Deja viuda, hija e hijo.
El Secretario Episcopal de la Pastoral del Trabajo y militante de la HOAC, Bartolomé Mateos, acompañado por tres miembros de la Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía (AVAELA) visitaron a la viuda y familia acompañándolos en su dolor, trasladando las condolencias, mostrando su solidaridad y ofreciéndose para todo aquello que hiciera falta.
En la provincia de Jaén en el año 2021, se produjeron 6.083 accidentes de trabajo con baja ( 1.098 más que el año anterior), es decir, 25 siniestros cada día, de los cuales 13 resultaron mortales.
Ante esta lacra de la siniestralidad laboral, no nos cansaremos de repetir y exigir a todos los sectores implicados, para no quedarnos en las consecuencias e ir a las causas:
· A los empresarios, para que cumplan con la legislación en esta materia: Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el obligado Plan de Prevención, dotación a los trabajadores de los equipos de protección necesarios y obligatorios y el mantenimiento al día de los medios de producción.
· A las Administraciones, para que doten del personal necesario y medios adecuados a la Inspección de Trabajo.
· A los trabajadores, para que exijan al empresario de turno, tanto de la formación necesaria, como de los equipos de protección adecuados al trabajo que desempeñan.
· A la sociedad en general, para que tome conciencia de esta lacra y no normalice ni se resigne a la misma, porque se pone en juego la vida y la dignidad del trabajador o trabajadora. ¿Somos conscientes del sufrimiento que padecen las personas y las familias afectadas? El trabajo humano es principio de vida, que deja rotas igualmente, a los familiares y amigos de las víctimas.
El Papa Francisco nos recordó, en la Misa del Gallo del año pasado, que: “Dios viene a colmar de dignidad la dureza del trabajo. Nos recuerda qué importante es dar dignidad al hombre con el trabajo, pero también dar dignidad al trabajo del hombre, porque el hombre es señor y no esclavo del trabajo. En el día de la Vida, repitamos: ¡No más muertes en el trabajo” y esforcémonos por lograrlo”.
¡EL TRABAJO ES PARA LA VIDA!
¡NI UN MUERTO MÁS!
HOAC de Jaén (Hermandad Obrera de Acción Católica).
Secretariado Episcopal de Pastoral del Trabajo
Jaén, abril de 2022